LOS 60 EFEMÉRIDES MI CIUDAD

¿Quiere anunciarse aquí?

Escríbanos: publicidad@mirecuerdo.es  

COSAS DE LOS 60

 EL MEJOR TRIO DE VOCES DEL SUR

La Década Prodigiosa

Los Ye-ye

Los guateques

Los Festivales

El Pop-Rock español

El Rock andaluz

Los discos FUNDADOR

Nuestros Grupos y Artistas Locales

Los H.H.

Mercadillo

 

 

 

 

LOS H.H.

Lugar de formación:

Sevilla

Fecha de creación:

1962

Componentes fundadores:

Fermín Hermoso Asquerino (Voz y guitarra)

Carlos Hermoso Asquerino (Bajo)

Jaime Hermoso Asquerino (Voz y guitarra)

 

Los H.H. constituyen una rareza dentro del panorama musical español.

Casi todos los grupos estaban formados por cuatro o más componentes, como Los Mustang, Sirex, Brincos, etc., o por dos, como el Dúo Dinámico; sin embargo Los H.H. lo forman tres: los hermanos Fermín, Carlos y Jaime Hermoso Asquerino, nacidos en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) aunque residentes en Sevilla.

Los tres cantaban desde pequeños en el colegio y entre amigos, y luego actuaron en la radio y en fiestas de pueblos sevillanos (Real Venta de Antequera) o gaditanos (Casino sanluqueño). Entonces se llamaban "Los Hermanos Hermoso", después "Los Hermanos Heras" (de Hermoso Asquerino) y más tarde, cuando graban, "Los H.H."

Nunca se dedicaron totalmente a la música. Por imposición paterna nunca abandonaron sus estudios ni, más tarde, sus respectivos trabajos.

Aún así, en 1962 graban con Hispavox su primer disco, un Ep con "Escucha cow-boy", "Pobre ídolo", "Que pronto me enamoré" y "Tres chicos españoles". Y no paran de grabar todos los años hasta 1971. En total, 6 Ep y 2 Singles con Hispavox; 4 Ep, 8 Singles y 4 Lp con Philips y 2 Lp más con Fonogram con canciones hispanoamericanas. 

Además Círculo de Lectores distribuyó un Ep y Fundador tres de ellos con canciones propias.

En 1983 Hispavox edita un Lp con sus canciones, y en 1985 Coliseum publica un Lp titulado "Los H.H. quince años después".

En 1995 una productora independiente le graba un CD con nuevas versiones de sus éxitos y en el 2000 Rama-Lama Music edita un doble CD con todas las grabaciones en discos Philips. 

¿Qué habrían conseguido si se hubieran dedicado de pleno a la música?.

Su mayor éxito fue una canción propia grabada en 1966 con Philips: "Aquél amanecer de mayo". Pero también sonaron mucho con "Melodía encadenada" (Unchained Melody), "Ayer" (el Yesterday de The Beatles), o su versión de la banda original de la serie televisiva "El Santo".

Los H.H. se retirarían en 1975 aunque últimamente han efectuado alguna actuación para promocionar sus últimos CDs y de vez en cuando en un pub que Fermín abrió en Sevilla hasta el pasado año 2005.

  

Sus dos últimas apariciones en público tuvieron lugar en los veranos del  2006 (17 de agosto) y 2007, en el Castillo de Santiago de Sanlúcar de Barrameda, su ciudad natal, en donde deleitaron al público durante casi dos horas interpretando más de treinta canciones de su repertorio. Fantásticos desde aquella primeriza canción de "Escucha cowboy" a las últimas creaciones de Fermín, como es "Ay, Sanlúcar"; desde los boleros a la canción sudamericana, y en canciones que incluso no tienen grabadas, como "Cuore matto" o "Qué tiempo tan feliz". Lo mejor: La interpretación de "Unchained Melody" y "Aquél amanecer de Mayo".

 

El pasado día 20 de diciembre, en torno a las 23 horas, Carlos falleció en su casa de Sevilla como consecuencia de un infarto. Contaba con 66 años de edad. Carlos no se limitó a sus actividades musicales, destacando tambien como poeta, escribió las letras de la mayoría de sus canciones y, últimamente, "Asignaturas que nunca aprobé", un poemario lleno de matices y de dobles lecturas en la que Carlos nos envuelve con un excelso dominio de la sensualidad y el existencialismo.

Cuando Carlos cantaba se quedaban quietas, embelesadas, las revoltosas musas del aire y era imposible no enamorarse de su generosa y hasta infantil sonrisa, que fundía con un pulcro compás solo por él imaginado y nos metía a todos de lleno en ese sueño, bordado por hilos y agujas invisibles y mágicas, en nuestros corazones.

Porque, Carlos, te estaremos escuchando siempre.

 

DISCOGRAFÍA

1962

1963

1964

1965

1966

1967

1968

1969

1970

1971

1983

1985

1986

1995

2000

2002

Publica tu opinión sobre este grupo:

opinion@a45rpm.es

Conoce la opinión de los demás sobre

 LOS H. H.

 

Envía tus recuerdos para publicarlos en esta página a:      info@mirecuerdo.es
MI COLECCIÓN MIS MASCOTAS MIS COCHES MIS VIAJES P. PERSONALES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright © 2010 MiRecuerdo.es