LOS 60 EFEMÉRIDES MI CIUDAD

¿Quiere anunciarse aquí?

Escríbanos: publicidad@mirecuerdo.es

Características técnicas

Historia y prueba del Renault 8

RENAULT 8 TS

Año: 1962

Motor: 4 cilindros en línea

Refrigeración: Agua

Cilindrada: 1.108 cc.

Diámetro/Carrera: 70x72 mm.

Potencia: 56 CV DIN a 5.500 rpm

Alimentación: Carb.doble Weber 32 DRC

Tracción: Trasera

Cambio: 4 velocidades

Combustible: Gasolina

Capacidad dep.:  38 l.

Largo x ancho x alto: 3990x1490x1410

Peso en vacío: 755 Kg.

Velocidad max: 145 Km/h.

 

 

En octubre de 1960, Philippe Charbonneaux, por encargo de Fernand Picard, que había trabajado en el diseño del Renault 4-4, empezó a trabajar en el proyecto 113 con el fin de realizar un modelo que sustituiría al Dauphine en su día. Finalmente, en 1962 vio la luz el nuevo coche. El proyecto de creación se realizó en un tiempo récord, menos de dos años. El Renault 8, producto de ese proyecto, era un coche que continuaba con el diseño técnico del “todo atrás”. Tenía una simplicidad técnica que le confería una robustez mecánica notable y que lo convirtió en un coche familiar fiable y de escaso consumo. Con él desaparecieron los sustos que el Dauphine había provocado en su conducción y reforzó la confianza al sistema del todo atrás. La novedad tecnológica más importante residía en los frenos, el Renault 8 incorporaba frenos de disco delanteros y era el primer vehículo español que salía al mercado con dicha característica. Otra novedad importante fue la incorporación de los neumáticos radiales a un vehículo de serie. A partir de entonces la universalización de dicho tipo de neumáticos se hizo palpable. La modernidad de sus formas le hicieron ser un coche de aspecto agradable y novedoso para su tiempo. La asimetría en la colocación del logotipo delantero perduró durante mucho tiempo y en bastantes modelos posteriores, hasta la aparición de los modelos de 4 faros en 1973.

A lo largo de su vida sufrió distintos cambios que no alteraron básicamente su fisonomía pero sí sus cualidades mecánicas. La incorporación de un motor de 1108 c.c., la cilindrada del Renault 10, le confirió un carácter deportivo a la versión llamada R8 TS, al estilo de la creada en Francia con el R8 Gordini, aunque su motor era mucho menos potente y más sencillo. Con dicha versión se empezó la promoción de jóvenes pilotos de competición a través de la Copa Renault 8 TS, similar a la francesa Copa R8 Gordini. Las reglas, basadas en la igualdad mecánica del vehículo utilizado, hacían que fuera la pericia del conductor la que marcara las diferencias para obtener el triunfo. Los jóvenes de esta forma, aplicando un presupuesto económico, podían adquirir los conocimientos y la soltura necesarios para continuar ascendiendo hasta el pódium profesional posterior. Muchos pilotos de fama tuvieron sus inicios en aquella copa. La Copa TS se ha ido adecuando a los tiempos y sus modelos, los R5 Copa, los Clío y los Megane actuales sirven de escuela a los jóvenes aficionados.

Si el 4-4 y el Dauphine sirvieron para consolidar en Francia la imagen de la nueva Renault, La RÉGIE, en España fue el Renault 8 quien consolidó la imagen de Renault, elevando su posición en el mercado y fijándola en un honroso segundo puesto tras la empresa estatal SEAT con su mítico Seat 600, y a la que, con el tiempo, lograría desbancar del liderazgo del mercado español.

Cuando en 1976 dejó de fabricarse en Valladolid se habían fabricado 257.787 unidades en España.

Mis fotos

Mi recuerdo
 

Nadie ha escrito todavía algún recuerdo sobre este coche

Sé tu el primero: demicoche@mirecuerdo.es 

Mis fotos

Mi recuerdo
   
   
Envía tus recuerdos para publicarlos en esta página a:      info@mirecuerdo.es
MI COLECCIÓN MIS MASCOTAS MIS COCHES MIS VIAJES P. PERSONALES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright © 2010 MiRecuerdo.es