01 |
1543 |
Embarca en
Sanlúcar Blasco Nuñez de Vela, que había sido nombrado por el
Emperador Virrey de Perú. Embarcó acompañado de los cuatro ministros
que componían la Audiencia creada por el rey. |
1755 |
A
las 9 y cuarto empezó un temblor de tierra que duró diez minutos, que
movió bastantes edificios e hizo que las campanas de las iglesias de la
ciudad repicasen solas. A las 11 del mismo día las olas furiosas
anegaron todo el barrio bajo, ahogando a 7 personas y un barco cargado
de trigo que se encontraba en Bonanza quedó en seco después de la
retirada de las aguas.
|
1977 |
Muere
el novillero Manuel Franco Ceballos, Cardeño. Una vez que se retiró
trabajó en el Ayuntamiento de Sanlúcar.
|
02 |
1540 |
Sale de
Sanlúcar, con dos naos y una carabela la expedición del Adelantado
Alvar Nuñez Cabeza de Vaca. |
1579 |
El
dos de noviembre de 1579 el séptimo duque, don Alonso, firma un decreto
concediendo a Sanlúcar el título de ciudad, lo que dio a conocer el 2
de abril de 1580 al Cabildo y todas las oficinas públicas existentes
para que desde ese momento en los escritos apareciese este título. |
1741 |
Un rayo
entra por el cimborrio de la Iglesia de Santo Domingo deshaciendo uno de
los cuatro remates piramidales que cerraban los ángulos, penetrando en
la iglesia, donde no ocasionó más daño que el desprendimiento de unos
cantos en la sacristía del Rosario. |
03 |
1564 |
Nace en
Sanlúcar el pintor Francisco Pacheco. Hijo de Juan Pérez y Leonor del
Río y se bautiza en la iglesia Mayor el 3 de noviembre de 1564. Pintor
manierista y tratadista, sus obras se caracterizan por su frialdad. Es
autor de algunas Inmaculadas, Cristo en la Cruz y Apoteosis de Hércules.
Fue suegro y maestro de Velázquez. |
1900 |
El 3 de
noviembre siguiente se eligió a don Mateo Alba Rodríguez como por músico
mayor de la banda que había sido creada el 17 de agosto del mismo año
a propuesta de algunos concejales. |
04 |
1504 |
Cristóbal
Colón regresa a Sanlúcar de su cuarto y último viaje. Ya en este
viaje vuelve cansado y enfermo. |
1568 |
El 4 de
noviembre de 1568 se ratifica la unión entre Alonso Pérez de Guzmán,
séptimo duque de Medina Sidonia y doña Ana de Silva y Mendoza, hija
del Príncipe de Eboli y duque de Pastrana. |
1664 |
El cuatro
de noviembre muere en Dueñas, Valladolid el noveno duque de Medina
Sidonia y último señor de Sanlúcar, don Gaspar Alonso Pérez de Guzmán.
Está enterrado en el convento de San Francisco del Abrojo, en
Valladolid. Nunca llegaría a realizar su gran ilusión, volver a Sanlúcar. |
1760 |
Juan Pedro
Velázquez Gaztelu, Marqués de Campoameno, Regidor Perpetuo y Diputado
Archivista de la ciudad, termina la primera parte de la Historia Antigua
y Moderna de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Sanlúcar de Barrameda,
que dedicó al Duque de Medina Sidonia, don Alonso Pérez de Guzmán. |
05 |
1491 |
Por cédula
de los Reyes Católicos de 5 de noviembre de 1491 nombraron a Alonso
Fernández de Lugo, conquistador de Tenerife y Las Palmas. |
1627 |
Fallece la
niña Teresita de Jesús, que a los 26 meses vistió el habito de Ntra.
Sra. de la Merced. Sobre ella escribió en 1771 Fray Juan de la
Presentación un librito con el título "El Lucero de Sanlúcar,
Teresita de Jesús, niña que vistió el hábito del Sacro y Real Orden
descalzo de Ntra. Sra. de la Merced en que se manifestó Dios
prodigioso y murió de 5 años, 1 mes y 17 días”. |
06 |
1523 |
El Cabildo
de la villa de Sanlúcar solicita al Duque que prohiba la plantación de
más viñas de las que ya existía, ya que los viñedos crecían a
expensas de otros cultivos, sobre todo cereales, que podría suponer la
"destrucción desta villa". |
1668 |
Los clérigos
comendadores del Sancti Espíritu, que tenían a su cargo el cuidado de
los niños expósitos, se trasladan desde la ermita del Espíritu Santo
a la de San Juan Bautista o de
Ntra. Sra. de la Salud en el Pradillo de San Juan, donde hoy está la
parada de Los Amarillos. En este lugar don Francisco y Luis Lumel le
cedieron unas casas junto a la ermita. |
08 |
1848 |
Entre
el 8 y el 12 de noviembre de 1848 Antonio de Montpensier en una visita a
Cádiz y el Puerto de Santa María pasa por Sanlúcar, quedándose
admirado de la ciudad. |
09 |
1526 |
El 9 de
noviembre se exime de pagar impuestos y alcabalas por diez años a las
personas que vengan a Sanlúcar a fabricar ladrillos y tejas. Esto se
hace para fomentar la edificación en la villa. |
11 |
1806 |
Llega a
Sanlúcar el jardinero Esteban Delgado que será el que se haga cargo de
los trabajos de jardinería en el Jardín Botánico de Aclimatación La
Paz. |
12 |
1983 |
La
madrugada del 11 al 12 de noviembre de 1983 de producen en Sanlúcar de
Barrameda unas inundaciones que ocasionan grades desastres al quedar
anegado todo el centro de la ciudad. |
14 |
1494 |
Nace
Enrique Pérez de Guzmán, noveno señor de Sanlúcar y cuarto duque de
Medina Sidonia. Fue señor de Sanlúcar durante ocho años, de 1507 a
1513. |
1673 |
La Junta
de Gobierno de la Hermandad del Nazareno remite nuevamente el Libro de
Reglas, para que fuese ratificada. El Arzobispado de Sevilla devuelve
sin ninguna modificación, en 1674, las reglas aprobadas y ratificadas. |
15 |
1468 |
El primer
duque de Medina Sidonia, Juan Alonso Pérez de Guzmán, se casa en
segundas nupcias en artículo mortis con Isabel de Meneses y Fonsecas,
una doncella portuguesa con la que ya tenía varios hijos, entre ellos
su sucesor, don Enrique y con la que ya se había casado anteriormente a
la morisca, muy habitual en la época. |
16 |
1911 |
El primer
matrimonio celebrado en Santo Domingo fue el de Manuel Martín e Isabel
Cortés, el 16 de noviembre de 1911. |
1598 |
Manuel
Alonso Pérez de Guzmán, octavo duque de Medina Sidonia, contrae
matrimonio el 16 de noviembre de 1598 en el Palacio Real de Madrid con
doña Juana Lorenza Gómez de Sandoval y la Cerda, hija mayor de don
Francisco de Rojas y Sandoval, primer duque de Lerma y Catalina de la
Cerda. |
1870 |
Las
Cortes votan para elegir al rey de España, quedando descartado Antonio
de Orleans, al ser elegido Amadeo de Saboya, con el nombre de Amadeo I.
El resultado de la votación fue: Amadeo, 191 votos; republicanos, 60,
duque de Montpensier, 27, el general Espartero, 8 y el príncipe
Alfonso, que sería mas tarde Alfonso XII, solo 2. Hubo 29 ausencias, 4
diputados enfermos y 19 votos en blanco. |
19
|
1689 |
Muere Fray
Domingo de Guzmán, hijo natural del noveno duque de Medina Sidonia, Don
Gaspar de Guzmán, que se retiró a Portugal bajo el amparo de su tía
Luisa de Guzmán. Del rey de Portugal Pedro II obtuvo rey los obispados
de Portoalegre y Coinbra, y el Arzobispado de Évora, donde murió a los
67 años de edad. |
20 |
1500 |
Cristóbal
Colón regresa a Cádiz de su tercer viaje. Había salido de Sanlúcar
el 30 de mayo de 1498. |
1844 |
El
industrial Joaquín Díaz Gallardo propone instalar una pasarela al fin
de la Calzada para facilitar el acceso a la playa de los bañantes. El
objeto de esta pasarela era facilitar el paso entre la arena mojada y la
Calzada, siendo inaugurada el 1 de julio de 1845.
|
21 |
1582 |
Según
escritura de reconocimiento ante el escribano público Luis de León, el
séptimo duque de Medina Sidonia, don Alonso, cede el sitio donde se
construirá la nueva cárcel de la ciudad. Por ella se pagó la cantidad
de 6375 maravedies. |
1608 |
El 21 de
noviembre de 1608, día de San Clemente, se publica en Sevilla la
sentencia pronunciada por el Sr. Cardenal don Fernando Niño de Guevara
en la que se calificó catorce milagros de Ntra. Sra. de la Caridad. |
1996 |
La
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía inscribe como monumento
en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz a la iglesia de Ntra.
Sra. de los Desamparados. |
23 |
1248 |
El
rey Fernando III el Santo conquista la ciudad de Sevilla, pero no existe
constancia que en las capitulaciones estuviera la villa de Sanlúcar de
Barrameda. El arzobispo don Rodrigo no menciona ni pueblo ni castillo
con el nombre de Solucar, aunque parece lógico que también fuese
conquistada, ya que consta que se ocuparon las villas de Rota y
Trebujena.
|
1636 |
Nace en
Sanlúcar Cristóbal Jiménez Lobatón, hijo de Juan Jiménez Lobatón y
María Morales. Se dedicó a la carrera militar en las campañas de
Flandes, Cataluña y Portugal. Fue comandante de las tropas españolas
en Buenos Aires, donde falleció. |
25 |
1496 |
Alonso
Fernández de Lugo, hijo, recibe el cargo de Adelantado de las Islas
Canarias. El título le fue concedido por los Reyes Católicos el 25 de
noviembre de 1496 en Tordesillas. |
26 |
1558 |
A la
muerte de su suegro, Juan Alonso Pérez de Guzmán, en 1558 doña Leonor
Manrique de Sotomayor Y Zúñiga se queda al frente del estado ducal
durante doce años, hasta el año 1570, durante la minoría de edad de
su hijo. |
1558 |
El veintiséis
de noviembre muere en Sanlúcar Juan Alonso Pérez de Guzmán, Sexto
duque de Medina Sidonia. Fue enterrado en la iglesia de Santo Domingo,
siendo trasladado más tarde al monasterio de San Isidoro en Sevilla. |
1622 |
El veintiséis
de noviembre, el noveno duque de Medina Sidonia se casa con su tía Ana
de Guzmán. Contaba el novio veinte años y la novia quince. En los
quince años que duró el matrimonio tuvieron cinco hijos. |
1803 |
A finales
del mes de noviembre llega a Sanlúcar el comisionado de Godoy,
Francisco Amorós, del Consejo de Su Majestad con objeto de tomar posesión
en su nombre del oficio de Regidor perpetuo de la ciudad. Venía acompañado
de su esposa que era oriunda de la ciudad de Sanlúcar. |
1803 |
Tiene
lugar el acto de nombramiento de Manuel Godoy como Regidor perpetuo de
la ciudad. Entre otros festejos se corrieron novillos, hubo una función
teatral y el Ayuntamiento costeó y repartió una comida a los presos de
la cárcel. |
27 |
1421 |
El duque
de Medina Sidonia, Juan de Guzmán, y la duquesa de Arcos, Beatriz
Pacheco acuerdan la delimitación entre los términos de las dos villas.
Pero este amojonamiento parece que no fue definitivo, ya que pocos años
después vuelven a surgir los problemas entre los dos pueblos. |
1644 |
El día
veintisiete de noviembre fallece en Sevilla el pintor sanluqueño
Francisco Pacheco, siendo enterrado en la Parroquia de San Miguel de
Sevilla. |
28 |
1782 |
El
escultor Gaditano Juan Gandulfo le hace a Ntro. Padre Jesús Nazareno
unas nuevas manos y le arregló brazos, espalda, cabello, un pie y la
peana, cobrando por este trabajo 470 reales el 28 de noviembre de 1782.
Aunque no esté documentado y no exista constancia de ello, la imagen
del Nazareno se atribuye al imaginero Francisco Ocampo. |
1803 |
El día
veintiocho de octubre se realiza una plantación de pinos piñoneros en
la Algaida con motivo de nombramiento de Godoy como Regidor Perpetuo de
Sanlúcar. Se llegará a sembrar setenta aranzadas de pinar que recibe
el nombre de Monte de la Paz. |
30 |
1686 |
El rey
Carlos II y la reina madre, promueven a la mitra de Calahorra a don
Pedro de Lepe Dorantes, siendo consagrado obispo el 30 de noviembre de
1686. Antes había sido colegial mayor de Sevilla y canónigo magistral
de Badajoz. |